Rehabilitación de fachadas
Somos especialistas en rehabilitación de fachadas en Zamora y alrededores
Tel. 624 02 60 62 | 624 02 60 62
Expertos rehabilitación de fachadas
Para mejorar el estado de tu vivienda, vale la pena invertir en la renovación de fachadas, una renovación que es necesaria por dos simples razones: la primera, la más impactante, se refiere a la mejora del aspecto estético de la vivienda; la segunda, muy importante, se refiere a la mejora desde el punto de vista energético, permitiéndole ahorrar en costes energéticos nada desdeñables.
Si estas pensando en rehabilitar tu fachada en Tejados Zamora® podemos ayudarte.
Llámanos YA sin Compromiso:
Tel. 624 02 60 62
Especialistas en impermeabilizaciones
Reparación de tejados y cubiertas Tlf. 624 02 60 62
¿En qué casos es necesario renovar la fachada?
Hay varios casos en los que es necesario intervenir e invertir en la renovación de la fachada exterior.
En los casos menos graves, se actúa para cambiar el enlucido, pero las obras de renovación también pueden ser necesarias para asegurar el edificio y reparar los daños que la fachada haya podido sufrir con el paso del tiempo.
Si observas que el enlucido está roto y se desprenden trozos, es el momento de actuar antes de que la situación empeore y la renovación de la fachada sea más compleja, larga y costosa.
Lo mismo ocurre si observas grietas o manchas de humedad. Recuerda que la fachada no sólo tiene un impacto visual fundamental, sino que también es importante para la seguridad del edificio y de sus habitantes.
¿Con qué frecuencia debe renovarse la fachada exterior?
Los expertos en la materia afirman que una obra como la renovación de la fachada exterior debería realizarse cada 10 o 15 años, estando preparados para rehacerla si se producen daños o acontecimientos especiales. En cuanto a la duración de las obras de renovación, depende del estado inicial de la fachada.
Si una fachada exterior está en buen estado, los trabajos de renovación pueden completarse en menos de una semana, pero si la fachada está en mal estado, puede llevar hasta dos o tres semanas terminarlo todo.
Rehabilitación de fachadas con aislamiento térmico
La rehabilitación de fachadas puede ser una oportunidad ideal para mejorar el aislamiento térmico de un edificio o vivienda.
Gracias a la aplicación de elementos prefabricados especiales de material aislante, será posible gestionar mejor la temperatura en el interior de la vivienda, evitando la pérdida de calor y reduciendo así el gasto energético tanto en verano como en invierno.
Si deseas mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, el consejo es proceder a la instalación del aislamiento térmico al mismo tiempo que a la renovación de la fachada.
La doble intervención será ventajosa porque te permitirá utilizar andamios para dos trabajos, evitando así tener que pagarlos dos veces, ya que, como hemos explicado, repercuten en el coste final. Realizar los dos trabajos a la vez permite, además, someter a la estructura de la casa a menos tensiones, lo que supone otra ventaja.
Daños e intervenciones más comunes en muros y fachadas de viviendas
Un análisis general del parque de edificios existente revela una serie de aspectos que deben tenerse en cuenta:
- La restauración de fachadas y parapetos, a menudo deteriorados por el paso del tiempo y la acción agresiva del agua de lluvia, para evitar graves daños estéticos y estructurales.
- La restauración estructural de hormigón armado, degradado, con hierros vistos, mediante una intervención específica y un ciclo de mantenimiento eficaz y duradero para la recuperación definitiva de la estructura.
- La restauración de grietas en la fachada. Éstas pueden ser de tipo estático o dinámico: las grietas de tipo estático afectan a la superficie y se deben a fenómenos de asentamiento de la estructura, del terreno y de los materiales de construcción.
- Se producen por desprendimiento de mampostería y yeso. En algunos casos se trata del desconchamiento de la pintura, que pierde adherencia bien porque es incapaz, por su rigidez, de seguir el movimiento del soporte, bien por la agresión de las soluciones en aerosol presentes en el aire y la humedad ascendente. Las mismas causas provocan, en los casos más graves, el desprendimiento y la caída de porciones de enlucido.
- Deshumidificación de la mampostería. La presencia de agua en la mampostería provoca una disminución del poder aislante de los materiales, lo que se traduce en gastos de calefacción excesivos, uso de deshumidificadores, trabajos continuos para rehacer el enlucido, la pintura, los suelos de madera, muebles estropeados, tapicerías deterioradas.
- Eliminación de moho en el yeso. El exceso de humedad en la habitación, debido a la presencia de una pared húmeda y fría, provoca más condensación, especialmente en invierno, lo que lleva a una situación insalubre, que puede causar malestar y alergias.
Causas del deterioro de las fachadas de las viviendas
El deterioro de las fachadas de las viviendas puede tener varias causas, algunas de las cuales incluyen:
- Humedad: La humedad puede ser una causa importante del deterioro de las fachadas de las viviendas, especialmente en edificios más antiguos que no tienen sistemas de aislamiento adecuados. La humedad puede penetrar en las paredes, causando daños en la pintura y en la estructura de la fachada.
- Cambios de temperatura: Las fluctuaciones de temperatura pueden causar que la pintura se agriete y se descascare, lo que eventualmente puede llevar a una mayor degradación de la superficie de la fachada. En Zamora, donde las temperaturas pueden variar significativamente entre el día y la noche, este problema puede ser particularmente común.
- Contaminación: La contaminación del aire puede ser una causa importante del deterioro de las fachadas de las viviendas. Los gases emitidos por los vehículos y las fábricas pueden dañar la pintura y corroer la superficie de la fachada.
- Falta de mantenimiento: La falta de mantenimiento adecuado puede ser otra causa común del deterioro de las fachadas de las vivienda. Si la fachada no se limpia regularmente o se repara a tiempo, los problemas pueden empeorar y llevar a daños más graves.
- Infiltraciones de agua: Las infiltraciones de agua en las fachadas pueden ser un problema frecuente, especialmente en épocas de lluvia o de nieve. Si el agua se filtra en la estructura de la fachada, puede causar daños y acelerar el deterioro.
En resumen, el deterioro de las fachadas de las viviendas puede ser causado por varios factores, incluyendo la humedad, los cambios de temperatura, la contaminación, la falta de mantenimiento adecuado y las infiltraciones de agua. Es importante tomar medidas preventivas para evitar el deterioro y realizar mantenimiento regular para garantizar que la fachada se mantenga en buen estado durante mucho tiempo.
Solicita información sin compromiso
Mantenimiento y reparación de tejados en Zamora Tlf. 624 02 60 62
Calidad y Precio
Presupuesto adaptado a tus necesidades
Prestamos nuestros servicios en Zamora y alrededores
Obtén tu Presupuesto sin compromiso
Respondemos inmediatamente, te visitamos en 24/48H
¡Solicítanos información ahora!